
Candelaria, la raícera; cumplió sus ritos de la tarde. Tejía los rizomas de su secadero. Colgaban y elegía, trenzaba soñando al monte de pié como antes.
De sus rústicos bolsos, los turistas hablaban elogios, regateaban, insistían.
Ella solo vendía a quién llegaba buscando su identidad perdida.
12 comentarios:
Dejo el comentario aqui, podria dejarlo en cualquiera, he leido algunos, con más tiempo leere más.
Realmente sorprendido, te conocia la faceta de mujer de poesia, no la de los cuentos, y si una es increible, esta es más.
Me gustan, sobre todo los cortitos, como si fueran eso, "cortos" o esos anuncios publicitarios que en unos segundos te desarrollan toda una historia,.
Tus cuentos, son historias o pasajes a bocajarro!! y algunas con cañones recortados!! Directos al corazon!!.
Jope!!.
jejeje!
El de antes era yo.
JOSU.
Mabel
Tus cuentos son extraordinarios, podrían ser dardos directo al centro, pero también frescos de óleo o acuarela. Tu palabra tiene la fuerza para abrirse paso, pero también la sutileza para encantar y dejarse oir.
Abrazos,
Vera
MabelCasas,poeta o narradora,
escritora o librepensadora,ama lo que vive, vive lo que ama,es ella en y con ellas,es siempre poesía aunque lo diga contando.
besos Maby
Horacio
Guau! que pequeño es nuestro mundo!. Conoces a Gerardo!; lo irónico es que viviendo a 700 mts de distancia, solo nos mantenemos en contacto via internet o por telefono!. Y si eres amiga de Josu y Gerardo, ya te considero mi amiga!, por eso de "dime con quien andas y te diré quien eres", verdad?.
Si tienes tiempo disponible, te paso mi otro blogs; ando en busca de critica desinteresada (pues veo que eres toda una autoridad poética), solo por aprender a expresarme y no encerrarme en una burbuja con mi ego(que suele ser demasiado alto).
http://misdenuncias.bitacoras.com
http://mailmancaotico.bitacoras.com
Mabel, te tenías callado lo de cuentera. Qué placer tu prosa, que por cierto, nunca abandona la poesía. Al punto, sin retoques sobrados. Ese Bautismo (el anterior a éste) me dejó con la testa botando humo. Me voy al calabozo a enfriarme. Un abrazo.
josu
alegrón que pases por esta cuentera de río,y te quedar´s en las orillas leyendo!!
bueno viste?? hay mabel por conocer todavía!me alegro los vieras interesantes.Los cortitos me fascinan escribirlos,por el desafío de decir mucho breve y final que impacte no siempre se logra
Jope!! !gracias
mabel
txiski
jajaj
reconocí al de antes
ESKERRIK ASKO!!!
cariños
mabel
Vera:
guauuuu placer tu visita!!
veo que coincidimos con la búsqueda desde el cuento breve
me emociona tu apreciación a la vez que me engorda y me pone colorada jajaj
gracias por comenzar el contacto...deseo lo sigamos
en tu blog hay mucho para ver...hoy la música de Lizardo me tiene copada(te comento mientras lo escucho)...dice y alegra y denuncia
besos
mabel
SE JUANDELOSPALOTES!! usted me pone bordeau!!! demasiado no?
parece que hablará de la Alicia moreu de justo!!Rvita,Alfonsina y la pIzarnik juntas con una pisca de la allende por los cuentos como eva luna y noooooo sabe lo que me falta??? pero que lo intento eso si Sr!! lo intento al menos desde los principios que acompañan mi vida
bueno puffff
gracias
no me ponga avergozanda quiere??
besos horacio
mabel
achaval hernandez
bueno amigos entonces!
mundo chico...si ...
visitaré tus otros blogs que decís y te dejo mensaje(te dejé un comentaario en uno de denuncias)
en cuanto al ego...bueno una sabe cuando lo deja egocentrarse demasiado...y el equilibrio es lo mejor...
te agradezco que te dieras una vuelta...y si mateamos en tanto?
cariños
mabel
adal
jajaj todos se asombran ..y si cuentera había sido la Mabel también
gracias por tus apreciaciones me valen mucho
es cierto nunca podré escribir sin la poesía adentro,porque es parte de mi ,de mi forma de ablar en cierto modo enla vida
como está ahora tu testa...dejó de tirar humo por BAUTISMO...mira!! y nadie lo comentó,pero un secretito a mi también me gusta muchio desde el escribirlo me compró.
abrazo en el calabozo
mabel
Publicar un comentario