
La púa,
María Celia y su bandeja. Los zapatos, los pies, trabajan, trabaja, de mesa en mesa. ¡Camarera! Y entre corredores baila a escondidas al ritmo del swing “All of me” Del otro extremo Juan Bartolomé y la barra. Sirve, sirve, sirve tragos y baila solo con los pies; es que no pueden hacer otra cosa que servir. Oye chico señorito que te sirvo; pero de nadie siervo ni sirviente ni perchero. Y de guiños con María, se piensan mar, revolución, cortejo y una isla llena de sol; en libero, a son cubano.
Se cae el calendario, y pasan los soles y un comandante, un che de Buenos Aires quizás....
Argentina, antes Palé de glas, el Luna orquestas de tango. Y en el pueblo un casamiento al mismo compás, hubo un gen que viajó el mar, una argentina lo tiene adentro, Elsa María con Pedro Juan; un mes la boda de conocidos, La cumparcita en el salón. Tienen buscas idénticas de libertad en trabajar. Quizás una Eva María y un Domingo Juan… quizás una moral obrera y después el carnaval.
Un carnaval en
Y la sangre del inmigrante se mezcla. Se mezcla y parece, que progresa, que crece y se enciende una calle más allá.
Corrientes de candilejas, Music hall, tirar manteca al techo de los socios de
Aquí la calle y Buenos Aires hoy, tránsito mucho, transitan muchos, la mujer del bastón, un violín, la gran caja del que pone una moneda barata por un tango caro, El gran vacío del que corre indiferente, luces, hamburguesas, instrumentos, bocinas y quizás...un loco, su balada y ella; los dos con una banderita de taxi libre en cada mano y medio melón en la cabeza.
Y siempre el método, el blanco y negro; encrucijadas del que lucha por quebracho, patagonia, minas, dictaduras, pandemia, trabajo, hambre y pan; por una tierra de todos, sana y llena de sol. Y siempre las muertes tan anunciadas, tan criminalizadas en lo social.
Algún gen, algún calendario y otro ché; alguna María y algún Juan, tendrán que liderar, y no morir.
Para sosegar.
11 comentarios:
Hermoso y letalmente cierto!. No se si esperar otro liderazgo, creo que lo amputarian de raiz!; prefiero soñar un oasis donde juguemos a un Mundo Maravilloso.
Mis respetos y su bendicion Vuestra Merced!.
Cómo cambiar ese mundo que describís.. un reacomodamiento genético?.. Mmm, nada podría hacer con lo que deja de huella el acontecer social, entre transitantes y hamburguesas.. Siempre hay un Juan y una María..
Ya lo creo, los personajes te obligan, a complacerles(nos?).
Me alegra que la música elegida, tan apasionante para los que hacemos Cosmogonias, te sea placentera.. No dudes que para nosotros también lo es..
Gracias por pasar y andar buscando.
Cordiales saludos.. Chespi
Hiciste un repaso pincelado de lo que somos, nuestro ADN, nuestra historia, origen...asi somos y por ahí apuntamos, aun sin saber muy bien a dónde!
Que gusto me da volver a leerte...y es también de argentinos apartarnos de esas cosas buenas sin saber porque!
Un abrazo enorme
Me gustó, como dijo Claudia acá arriba mío, un repaso por lo que somos, quienes fuimos y quienes quizás podamos ser todavía, María y Juan siempre vivos.
Saludos !
Dema.-
http://marianodemaria.blogspot.com/
No sé si podremos cambiar algo, pero que bueno es leer ese resumen tan poético de nuestra historia, parece lo que escribió Galeno hace tanto y aún sigue vigente. Felicitaciones.
paco
de raíz nos sacan todo querido amigo, y por si fuera poco es peor que antes porque lo disimulan dandole el aspecto de cosa seria y real, nos matan de miedo ,de merca de virus, de crisis, de proteccionismo,de información para ser creída y de mosquitos
mejor su oasis,aunque cuesta hacer la del avetruz
bendecido está sr. honorable vasco santafecino
cariños
los que hacemos cosmogonías
como le decía a paco y como decís hay mucho que cambiar y como que muchos grandes lo hacen imposible a drede,empresa nada fácil pero no quiero ser avestruz
me gusta eso de que los personajes te obligan a complacerlos/nos...algo de eso hay en ida y vuelta , creo que nos desdoblamos
Joan Baez es mi ídola de siempre
gracis por venir y charlar u ratito, eh?
cariños
claudai I.
gracias por pasar, ya vez de esto no se puede alejar uno, escribiente hasta la édila y hasta que los huesos anden
algunos argentinos tenoms defectos y virtudes,no todos no sabemos donde se quiere ir con el país ni todos somos abandónicos...la cuestión es coincidir,that is de question!!
cariños
demax
decís:"quienes fuimos y quienes quizás podamos ser todavía, María y Juan siempre vivos."
si lo proponemos,si le damos actitud , algo saldrá de lo que podamos ser todavía maría y juan..ser
algo experimentaste con la actitud que pusiste en la venta del libro
gracias por venir y poner algo de posible aunque sea en quizás...
cariños
Colombina
gracais por traer a Galeano a cuento, semejante hombre lúcido!!
tampoco sé si podremos,pero más lo intentemos...sería energizar el deseo...hmmmm me lo creo yo?
besotes
Publicar un comentario